Aquí iremos poniendo palabras y expresiones que se utilizan, o se utilizaban, en el pueblo y que no aparecen en el diccionario de la R.A.E., o si aparecen, lo hacen con un significado diferente.
Adjetivos y nombres referidos a las personas
Nombres de la casa, utensilios de la casa y otras construcciones
Acciones y productos relacionados con el trabajo
Accidentes del terreno naturales y artificiales
Acciones y estados relativos a las personas
Almorzar | Desayunar |
Amorniar(se) | Entristecer(se) |
Apalpar | Palpar, tocar a tientas |
Arimar(se) | Arrimar(se) |
Arramar | Derramar |
Atalancar | Atravesar alguna cosa con objeto de interrumpir o estorbar el camino o acceso |
Atartallar | Aplastar |
Atrapallar | Contar mentiras o cuentos |
Chancarse | Escarrancharse |
Desentoñar | Desenterrar |
Embodonarse | Ensuciarse |
Empispar | Azuzar, animar al perro a la pelea |
Enfurruñarse | Enfadarse |
Enfurruscarse | Enfadarse |
Engarrañifa | Riña, pelea |
Enjecar | Hacer perder el tiempo en una tarea |
Enrallarse | Tener mucho frío |
Enrebujar | Liar |
Entoñar | Enterrar |
Escalabrar | Descalabrar. Herir a alguien en la cabeza a pedradas |
Estripar | Aplastar |
Fincarse | Izarse, alzarse |
Pescudar | Preguntar, averiguar, investigar |
Rebotillar | Caer dando vueltas |
Remigir | Liar una situación |
Retitar | Limpiar uno a uno los granos de una espiga, despojándolos de la envoltura que los cubre |