Aquí iremos poniendo palabras y expresiones que se utilizan, o se utilizaban, en el pueblo y que no aparecen en el diccionario de la R.A.E., o si aparecen, lo hacen con un significado diferente.
Adjetivos y nombres referidos a las personas
Nombres de la casa, utensilios de la casa y otras construcciones
Acciones y productos relacionados con el trabajo
Accidentes del terreno naturales y artificiales
Alimentos
Carola | Corteza de pan |
Chichos | Masa de carne picada y adobada antes de ser embutida para chorizos |
Culestro | Calostro |
Curacho | Piel del cerdo que queda con el tocino |
Cuscarones | Alimento hecho con los restos de derretir la manteca del cerdo, miga de pan y azúcar |
Escabeche | Chicharro conservado en escabeche |
Figüela | Torta hecha de masa frita |
Moma | Trozo de un alimento, especialmente carne o jamón. Este vocablo se utiliza habitualmente con los niños. |
Pepe | Pieza de pan en forma de muñeco que se hace junto con la hornada normal, destinada, generalmente, a los niños de la casa |
Pera | Manzana |
Perucho | Pera |