 
  
Aquí iremos poniendo palabras y expresiones que se utilizan, o se utilizaban, en el pueblo y que no aparecen en el diccionario de la R.A.E., o si aparecen, lo hacen con un significado diferente.
Adjetivos y nombres referidos a las personas
Nombres de la casa, utensilios de la casa y otras construcciones
Acciones y productos relacionados con el trabajo
Accidentes del terreno naturales y artificiales
Plantas y animales
| Abuyaco | Fruto del roble | 
| Agenicio | Especie de mala hierba, muy común entre los cultivos de regadío | 
| Alverjaca | Hierba trepadora papilionácea, de hojas compuesta y flores violadas o blanquecinas, cuyas semillas se dan de comer a las aves | 
| Amaracos, o amariacos | Especie de algas que abundaban en el lecho del río Castrón. | 
| Arañón | Araña | 
| Argaña | Filamento de la espiga | 
| Arraña | Forraje (centeno, avena) cortado en verde | 
| Beche | Macho cabrío. | 
| Buche | Pollino. Burro de pocos años. | 
| Cabezorro | Variedad de trigo | 
| Cabriada | Rebaño de cabras | 
| Cañafleja | Planta umbelífera de flores amarillas | 
| Clavel | Caléndula. | 
| Correcarrila | Pájaro muy ágil y andarín de color claro con manchas pardas. | 
| Doloncilla | Comadreja | 
| Encarnuchas | Dícese de los polluelos recién nacidos que no tienen aún plumas | 
| Gabuneto | Planta umbelífera de flores violáceas | 
| Garramata | Carrasca | 
| Garrapito | Fruto de ciertas plantas con forma ovalada y erizada | 
| Gatina | Especie de hierba espinosa | 
| Líneo | Fila de vides de una viña | 
| Oca | Planta acuática, parecida al nenúfar, que se cría en aguas estancadas y en remansos de los ríos | 
| Támara | Planta arbustiva que habita en zonas húmedas de la se obtiene la mimbre | 
| Tejo | Tejón | 
| Turubisco | Planta arbustiva | 
| Vid | Sarmiento |